Patchwork: Vocablo ingles, significa trabajo con retales.
Quilt: Colcha compuesta de tres capas de tejido, cosidas entre sí.
La superior puede ser de patchwork y la central es un relleno de algodón.
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de mayo de 2016

Renovación

He estado unos días revisando la web de mi tienda
porque cambié de alojamiento y auque en el anterior 
me ofrecieron un backup de la base de datos,
 los listos de ellos, me dieron uno más antiguo 
que el último que yo misma había hecho un par de días antes...
justo cuando había rebajado algunos artículos de cara al Día de la Madre.
Así que tuve la página caída unos días, mal organizada...
¡Total, unas horitas más de trabajo y dedicación, 
que a mí me sobran los ratos muertos!
(Léase con ironía, por supuesto)

Y ya que estaba dándole al WordPress, mi maridísimo 
me pidió ayuda con su web, algo más compleja de diseño, 
puesto que utiliza plantillas deslizantes, de BeTheme.
Manual en mano y con ánimos renovados, ya sé personalizarla...
Aún es así, pero en breve tendrá nuevo look.
 

Y puestos a ello, una manita a la web de un buen amigo podcaster
para darle un toque más personal, cambiar unos colores, 
añadir unos logos que ha hecho mi marido...
no tienen desperdicio!


Así que, ya cogida la carrerilla, me he decidido a cambiar 
el look de mi propio blog, para asemejarlo más al de mi tienda.
Por eso del branding y demás...

¡Qué poco patchworkero está siendo este post!
Pero puede que algunas de las que me leáis
y seáis crafters, como yo, tengáis o queréis tener
un blog o una web donde enseñar vuestras cosas...
seguro que comprendéis la importancia que tiene este trabajo.

Bueno, ¿y qué os parece? ¿Se lee bien la letra, es cómoda? 
Está algo más grande y sin negritas...
 La navegación es  igual, pero para introducir mejoras,
estoy con ganas de oir propuestas.
Si has leído otros posts y puedes comparar, agradecería tus comentarios.

El siguiente post, sobre telas y regalos patchworkeros, lo prometo!


miércoles, 11 de mayo de 2016

Organización

En esto post os voy a enseñar un par de piezas que he hecho para unas amigas
y que les servirán para organizar mejor sus quehaceres y trabajos.

Uno es un panel para fotos, postales..., llamado en inglés "french memory board".
Consiste en un panel forrado de tela, con cintas cruzadas, 
de manera que puedes sujetar fotos, retales de tela, recortes...entre las cintas y la base.
Me lo pidió una decoradora, para uso personal. 
Podrá tener a la vista un montón de ideas, colores, estilos...para el proyecto que tenga en marcha.
Para que no chocara demasiado con el resto de la habitación donde va a colgarlo,
eligió ella misma una tela gris, ligeramente jaspeada, de Gastón y Daniela.
Acolché la tela con relleno de algodón, el mismo que uso para los quilts, 
siguiendo las diagonales que luego cubrirían las cintas.
Y sobre un marco con lienzo para pintar, sujeté telas y cintas, con una grapadora de tapicería.
Luego, cosí unos botones de nácar en los cruces, atravesando las telas y el lienzo.

Y este fue el resultado, un panel sobrio y elegante, para cubrirlo con lo que apetezca.


El otro panel, más que para inspirarse, es para organizarse.
Consiste en un cuadro de 3x3 "casillas" hechas con bolsillos de tela, 
una para cada día de la semana y las otras dos 
para programar la semana siguiente, por ejemplo. 
Cada uno puede utilizarlo como mejor le convenga...
tal vez para organizar los menús semanales!

Utilicé una selección de cuadros ya cortados, 
de la colección Artisan Spirit Shimmer de Northcott
sobre un fondo blanco.
Doblando los cuadros por la diagonal obtuve los bolsillos,
lo rellené de guata para darle cuerpo y lo
acolché siguiendo las costuras, rematándolo
con un par de lacitos para poder colgarlo.

En unas fichas de cartulina se pueden escribir las tareas/comidas
que queremos hacer cada día y preparar unas cuantas para la próxima semana.
Lo hice para regalárselo a una amiga a la que siempre le pilla el toro...
No sé si finalmente lo usa y le sirve, pero es una idea más
que puede ayudar, de manera bonita, a planificar y organizar.

lunes, 2 de febrero de 2015

MI TIENDA ONLINE

Bueno, por fin lo conseguí.
He estado trabajando muy duro en ello,
porque diseñar una página web para e-commerce
no es de esas cosas en las que anduviera yo muy puesta...

Hace tres meses me aceptaron en un curso
para mujeres emprendedoras de la Sierra Norte
y alli aprendí las nociones básicas para montar
una pequeña tienda online.
Con bastante esfuerzo y mucho tiempo
he conseguido que funcione, más o menos
y que tenga una pinta presentable.


Todavía queda mucho por hacer, 
pero ya está lanzada...
he mandado un montón de mails
a un montón de amigos y conocidos
para que lo divulguen por ahí.
Y ahora, a seguir trabajando 
para que cada día la web sea mejor,
para que cada producto que salga de mis manos sea más bonito 
y mejor hecho y más original y más práctico...

El blog estará en la web nueva
donde seguiré contando lo que tengo entre manos
y esas cosillas que de vez en cuando comparto contigo
aunque no sean de costura y patchwork.

Gracias por seguir visitándome.



domingo, 24 de agosto de 2014

En el fondo del mar

Para el cumpleaños de Bruno, mi hijo pequeño
 
que duerme en la litera de abajo,
se me ocurrió hacerle una especie de casita con telas.

Buscando inspiración por la red, vi algunas ideas.
Me gustó mucho una de ellas, con luces bajo el colchón superior. 
Así que adapté la idea y como a Bruno le gustan 
los animales marinos, elegí unos batiks con estampados 
de algas, tortugas, burbujas, peces...
 

Y con ellos, confeccioné unos paneles 
para los tres lados de la litera.


Los batiks no tienen derecho ni revés, de manera
que se ven igual de bonitos por dentro que por fuera. 
¡Sobre todo si están iluminados!

Y finalmente, enganché en la base del colchón superior
una guirnalda de luces de navidad.

Ahora los niños tienen un "refugio" más, donde leer y jugar.
Los paneles de tela, además, se podrían sujetar a otras estructuras
para hacer casitas debajo de una mesa o bajo un arbol...


 








 

martes, 4 de febrero de 2014

APRENDIENDO COSAS NUEVAS

¿Quién no se propone empezar el Año Nuevo con novedades?
 
Este año, en vez de los clásicos propósitos que todos nos hacemos
y que poco cumplimos, he empezado por aprender cosas nuevas.
 
Lo primero ha sido un curso on-line, desde el blog de Jackie Rueda.
Jackie es una fotógrafa, mix genético y viajero de varias culturas,
 que capta la luz de una manera bellísima.
 
montreal
 
Y aunque me estoy pensando si apuntarme a uno de sus cursos de fotografía,
empecé con uno de Marketing para proyectos creativos,
impartido por Cris Camarena, de la revista Kireei (Cosas Bellas)
La verdad es que al comenzar también el año con un nuevo trabajo
no he podido dedicarle todavía todo el tiempo que requiere,
pero estoy en ello, porque es muy interesante!
 
En primavera del año pasado, hice un cursito con Rosario Casanovas
http://www.quiltsandpatchwork.com/ para coser círculos perfectos.
Lo pasé fenomenal ya que era la primera vez que compartía espacio
y tiempo con otras quilters. Con la muestra realizada, me hice una bolsa
para llevar la ropa interior en la maleta.
¡Todavía no me he animado a hacer círculos en otros artículos!
 

 
Pues este pasado domingo, estuve de nuevo con ella,
porque trajo a España a Rita Hutchens
http://ritahutchens.com/, una quilter y diseñadora americana
que trabaja con rombos, caleidoscopios...
 
Yo, que me dedico a los ángulos rectos,
decidí que ya era hora de probar los 30º, 45º y 60º...
y me apunté al cursito de rombos Tubular Diamonds.
 
He aqui mis humildes ejercicios, a ver qué uso les doy... 
 
 
¡Impresionantes las posibilidades!
Aunque no sé si algún día dedicaré tanto tiempo a un solo quilt...
Esto es solo una de las muchas cosas que me diferencian
de las quilters artistas, supongo. 
Yo me quedo en artesana, por ahora!
 
Ayer nevó todo el día en la sierra madrileña.
Pero he visto ya las primeras mimosas floreciendo.
¡FELIZ INVIERNO!
 
 

miércoles, 6 de marzo de 2013

Trabajos terminados

Si en la anterior entrada os enseñaba las telas que había recibido, os muestro ahora cómo van los proyectos.
 
La colcha de bebé y la de batiks, casi terminadas.
El quilt de las telas japonesas beiges y moradas, preparado para hacer el sandwich y acolchar.
 
Los tres kimonos terminados (y otro más, del que recibí las telas algo más tarde).



Os enseñaré los encargos terminados con más detalle cuando salga el sol y pueda hacer mejores fotos.
Más otra "hornada" de kimonos primaverales...
 
 
 

lunes, 11 de febrero de 2013

En lo más crudo...

...del crudo invierno.
Hoy ha amanecido nevando en mi zona.


Fuera hace frío y viento.
 
Dentro, me esperan las telas que acabo de recibir,
como un regalo de color para la vista y el ánimo.
 
 
Telas para kimonos, para colchas grandes, para colchas de bebé...
Me espera mucho y gratificante trabajo.
 
¡Así no hay quién me deprima, aunque el invierno y las circunstancias se empeñen!
Pero cuento los días para la llegada de la primavera...

lunes, 21 de enero de 2013

El quilt de mariposas

Mi hermana me encargó esta colcha en verano, para su hija Martina.
La premisa era que tuviera mariposas, lunares y mucho color.
Aunque me lo encargaron en verano, no lo acabé hasta antes de Navidad,
pero quería que Martina lo viera por primera vez en su mano, no en el blog.

Cuando empezamos a diseñarlo, propuse flores rosas y verdes
(me parecía precioso, pero es poco infantil, lo reconozco...)

Pero finalmente derivamos a las mariposas y lunares


Y este es el resultado final, un precioso quilt femenino y muy alegre.

Para la parte trasera he utilizado una tela de Valori Wells, preciosa!


Por cierto, los Reyes me han traído un libro de Jean Wells,
madre de Valori, la diseñadora de la tela,
"Intuitive Color and Design" www.jeanwellsquilts.com
sobre el uso del color en el diseño de quilts
y me tiene fascinada!
A ver cuándo puedo probar sus enseñanzas...

viernes, 1 de junio de 2012

Los nuevos proyectos

Estos últimos días he concretado un par de proyetos más: 
el quilt de coches de Santiago 
y el quilt refresante de Jaime.
Me doy cuenta de que me gusta ponerles "etiqueta" a los quilts, 
aparte del nombre del dueño...

Os enseño los diseños y las telas ...porque ya las he recibido. 
Las compré en Fat Quarter Shop (ya dije que me iba a hacer incondicional) 
y han tardado menos de una semana.
No sé qué me gusta más, si elegir las telas 
o recibir el paquete con todas plegaditas 
y abrirlo como si de un regalo sorpresa se tratara...

Este es el diseño (no es el definitivo, pero casi) 
del quilt de Santiago, con las telas elegidas.
Santiago tiene tres años, en breve tendrá un hermanito nuevo...
y le encantan los coches.



Y este es el diseño del quilt de verano de Jaime:

Y las telas, en color azul claro, blanco, verde,
con algo de amarillo y gris.
Lo veo refrescante y relajante para el verano.
Y aunque es de niño, no es infantilón,
 porque Jaime ya está acabando 3º de primaria...

Este fin de semana pretendo cortar las telas para los dos...